16 nov 2024

HOY, DE CAÑAS...

  

 

Sí, hoy, de cañas. Pero no de cerveza; que ya me gustaría, ya. De la caña común, cañabrava, Arundo donax[1].

Un poquito hasta más allá de on brama la tonyina[2] de que me salgan con que la caña que hoy nos ocupa es una ¡especie invasora! Y lo es, pero es que la tenemos documentada desde el siglo XVI; vamos, un arqueofito[3].

Y ante eso, quiero defender las antiguas limpiezas de cauces y el uso de la caña en multitud de aplicaciones y usos; una actividad preindustrial que ha desaparecido.

Vale que la cañabrava está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras[4] por su gran capacidad de invasión y alteración de los hábitats que coloniza y que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) considera a la cañabrava como una de las 100 especies de animales o plantas más peligrosas por lo que se refiere a su capacidad de invasión y de alteración de los hábitats que coloniza, pero es que lleva toda la vida con nosotros y tiene su importancia.

Pero es que hubo un tiempo en que se las plantaba para el control de la erosión en riberas; y funcionaron. Se cuidaban los ríos y no se dejaban a su suerte.

Ahora la desaconsejan porque desplaza a la vegetación natural y no le permite después regenerarse, ya que crece mucho más rápido que cualquier especie nativa, y donde se plantan cañas, estas establecen su dominancia y no dejan que prospere ningún otro vegetal.

Pero se ha acabado con los usos de las cañas y nadie quiere saber nada de ellas, con lo que me las dejan en los cauces -porque erradicarlas cuesta un pastizal, dicen[5] y además fracasa el operativo en el río Sot, en Sot de Chera[6]- y cuando el río viene por las bravas las cañabravas se convierten en un auténtico problema.  

Yo estoy pez[7] en vegetación de ribera de nuestros ríos y ríos-rambla mediterráneos; pero pregunto a los compañeros y me pasan lecturitas.

En pocos ríos y ríos-rambla del Levante he visto el junco churrero y el sauzgatillo; el alguno, puede que, la adelfa, la enea y el laurel; he leído que los hay con buenos ejemplares de lirio amarillo en alguna ribera y escuchado lo del carrizo, el saúco y la hiedra; y hasta me han hablado de árboles de porte en alguna ribera que nunca he visto en estos cursos terminales que considero absolutamente antropizados y faltos de chopos, tarays, alisos, fresnos, avellanos y toda una cohorte de arbustos y herbáceos donde, en ocasiones, no faltan otras especies invasoras que tanto nos gustan -¡vaya por Dios!- como el sauce llorón (Salyx babilónica, que nos llegó por la Ruta de la Seda), el almez, el nogal, la madreselva o el plátano de sombra. Que esto tenemos que hacérnoslo ver.

Laura Garófano publicaba el día 11 de noviembre en El Español que “En 2021, la arundo donax invadía, según datos de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat valenciana, el 56% de la red fluvial valenciana. Unos siete mil kilómetros, según datos facilitados entonces por el gobierno autonómico”. En 2024 será un porcentaje mayor.

Para más inri, la avenida relámpago del 29 de octubre llevaba un 30% de sedimentos y detritos sobre el volumen total de agua[8], lo que provocó un aumento de densidad del 50% -el ‘chocolate’ que dicen- y la hacía más peligrosa. Más denso fue el flujo bajaba por los barrancos, multiplicando su capacidad destructiva: a más densidad, mayo empuje y acción nefasta.

La vegetación cuando está fuertemente enraizada frena la velocidad del agua, pero cuando no está bien cuidada esta vegetación pasa a formar parte del caudal el movimiento y del problema. Entonces, el efecto arrastre por aguas tan rápidas y densas termina convirtiéndolas en lanzas que se enmarañan haciendo ‘efecto presa’ ante determinados obstáculos u ojos de puente y crea un problema añadido de desbordamiento y ola de choque en su rotura: el tsunami (ola de puerto) que describían los supervivientes de aquella fatídica noche.

Desde el Saler hasta el Mareny es todo un mar de cañas”, escribía el día 9 de noviembre Josep María Felip en esDiario. Nadie cuida los cauces. Cuatro días antes Las Provincias contaba que "el Ayuntamiento de Cullera ha solicitado ayuda al CECOPI para encontrar una solución a las toneladas de cañas, lodo, residuos y restos vegetales y orgánicos que han sido arrastrados por los efectos de la DANA en la totalidad de sus playas". Y dale con las cañas.  El Ayuntamiento de Motril, en la Costa Tropical granadina, hacía lo mismo el día 30 porque las cañas arrastradas dominaban sus playas; recordemos que por la mañana del 29 la DANA -cuyos efectos llegaron a la Ribera y l’Horta Sud por la tarde-noche- se había dejado sentir por allí. Vamos, que, un desastre; y todo por las cañas.

Yo he vivido, profesionalmente, alguna crecida de río: un par de riadas. Yo he vigilado el SAIH[9] -que comenzaron a operarlo en 1983 y el del Júcar fue el primero- y he estado atento a los avisos aguas arriba (telefónicos y por radio), a los vigías de la mota del río y de la contraparada, al estado del Reguerón y al azud de Alfeitamí, a la onda de crecida… y a muchos indicadores más. Porque la fuerza del agua, agravada con la oscuridad de la noche, es devastadora. Y más si arrastra vegetación por no haber tenido los cauces limpios.

De niño, en aquellos días de Orihuela, me encantaba lo de “jugar” al fútbol con el amigo Toni. ¿Fútbol digo y jugar señalo? La verdad es que el fútbol me ha sido una de las prácticas deportivas más lacerantes y esquivas que uno pueda imaginar; ¡pies, para que os quiero! Menos mal que llegó el balonmano… aunque a base de romper ‘pares de gafas’ me pasaron al vóley. Con las manos, mejor que con los pies… por eso aporreo el teclado de este ordenador.

Y a lo que iba. El bueno de Toni desparecía, cuando menos te lo esperabas, porque tenía que ir a tocar la bandurria, endiablado instrumento rechonchuelo de mástil corto y doce puñeteras y cortantes cuerdas. Su padre -Paquito el de las mondas- era un experto en ese instrumento -y todo tipo de guitarras y fastidiosos laúdes-; maestro músico -creo haberle oído a mi tío Pepe- en el Oratorio Festivo de San Miguel.

Y a las mondas que quiero llegar. 

Mondar, del latín ‘mundare’, es limpiar el cauce de un río, canal o acequia[10]. Y las cuadrillas de Paquito se ocupaban de eso: de cortar cañas y sacar el exceso de limo de los cauces; de mantenerlos expeditos. He leído que, para el caso de río Segura, fue el rey Alfonso X “El Sabio” quien, desde el 28 de abril del año 1310, da privilegio a la atención de esta necesidad en pueblos de la Vega Media para que los cauces no queden cegados. ¿Ya estaban las cañas por medio?

Las cañas cortadas por las cuadrillas, especialmente cuando no tienen sabia[11], tenían mil usos -enteras o partidas-: en cestería, en la construcción (para techumbres y sobretechos, tejadillos de cabañas y formar empalizadas), en la agricultura (para entutorar o crear cortavientos); de cañas se hacían los estantes donde se criaron los gusanos de seda y las camas para secar higos y ñoras. Y no se me olviden de las sombras de cañizo. Yo he visto hacer con cañas persianas y leído sobre ciertos usos terapéuticos con ellas. Y hasta instrumento musical como la caña rociera flamenca o las cañas que son lengüetas de caña que cuando se sopla vibran produciendo un sonido en un instrumento musical.

Ahora, tras estas DANAs concatenadas, ver tanta caña arrastrada en las crecidas de los ríos-rambla en los últimos quince días me ha traído a la memoria, al buen recuerdo, al padre de Toni y a tantas de aquellas gentes con los que al principio de mi singladura profesional radiofónica conviví, como dije, con un par de riadas de estas que se producen con reiterativa periodicidad -¡Ole!- siempre al margen de que algún iluminado diga que esto es culpa del cambio climático con la misma certeza de que es culpa del congoroco.

Y como muchos no saben lo que es el congoroco -un baile que cuando lo bailas bien me vuelve loco- les dejo aquí un destello de Blanquita Amaro en 1951[12] de la película ‘Una cubana en España’.

Hoy me he querido centrar en la caña; en la caña común, en la caña vera (de donde viene cañaveral) y en la cañabrava, que también llaman bardiza, caña silvestre, cañizo, licera y caña licera/lisera, carda, canya, canyer, cana, canaveira, canavela, canivela; cana, canabela, canaberra, garritz, garriza, kana, kañabera, kanbabela... y que es siempre lo mismo: la caña.

Para fastidiarme el post viene la Directiva Marco del Agua[13] y deja escrito que “el medio fluvial, en condiciones naturales, cuenta con unos mecanismos que hacen innecesaria la ejecución de limpiezas”. Y ni se sonrojan al dejarlo negro sobre blanco. Pues ya me contarán lo de las condiciones naturales a qué se refiere, visto lo visto y sufrido lo sufrido.

Pero no cejan e insisten en que el impacto de la Arundo donax es demoledor por tres motivos[14]: consumen muchísima agua en su función fisiológica, cuando se secan son un combustible excelente en caso de incendios y -reconocen que- en caso de grandes crecidas, puede colapsar los cauces e infraestructuras viarias que los atraviesan, provocando inundaciones. Si se reconoce su puñetería, ¿por qué no volvemos a mondar el río cuando corresponde? Vale que la cañabrava empobrece el ecosistema; pues con más razón, actuemos en el cauce, cortándola en su momento.

Y con las crecidas llegaban el limo y a él también atendía la monda -que recuerdo de mi paso por la Escuela de Ingenieros- que se debía depositar sobre el quijero[15] del cauce hasta que las autoridades del río o del Juzgados de Aguas lo indicaran. Pero ese era un mal menor.

En la página 87 del Atlas de las Plantas Alóctonas Invasoras en España[16] se puede leer que "En realidad, probablemente no sea Arundo donax la causa de degradación de los bosques de ribera, sino más bien el efecto de la misma generada por el arrasamiento de la vegetación original". La cañabrava no es la causa; es el efecto del arrasamiento de la vegetación original. Minipunto para la cañabrava.

Y más adelante se sentencia que “como consecuencia de la antigüedad de su introducción ha sustituido a la vegetación riparia previamente eliminada por la acción humana, de modo que en la actualidad constituye un freno a la erosión fluvial y además da cobijo a la fauna superviviente”.

¿En qué quedamos?; ¿es buena o es mala?

Sea como fuere limpiemos los cauces; al menos un aclareo con retirada de lo cortado.

Recuperemos como objetivo prioritario el bosque ripario autóctono allá donde sea posible.

El bosque de ribera es un sumidero de CO2, sostiene una biodiversidad diversa y rica, contribuye a disminuir la temperatura del agua y, por ende, aumentan el oxígeno disuelto disponible y extrae contaminantes de la misma. Además, los bosques de ribera suponen una protección frente a las inundaciones reduciendo los caudales punta, al ser flexibles y estar adaptados a los episodios de avenidas periódicas.

¿Y las cañas? Pues, mientras en ello estamos, utilicémoslas para biomasa, pero fuera del río.

A partir de la Arundo donax se consigue producir biomasa lignocelulósica destinada específicamente a la obtención de bioenergía de uso industrial. Si ya me la han clonado -Arundo K12- para su cultivo y producción industrial.

Pero con la que ya tenemos, trabajemos y hagamos un servicio a la sociedad. Al río le sobran cañas. ¡Que vuelvan las mondas!

 

 

                                                                                 Fotografías de José Luis Bort, EFE y EP

 

[1] Planta herbácea, rizomatosa, perenne, perteneciente a la familia de las gramíneas, caracterizada por tener un tallo de forma cilíndrica, con entrenudos huecos entre los nudos macizos, que puede alcanzar entre 3 y 6 metros de altura.

[2] Dicho popular marinero para señalar un lugar muy, muy, lejano.

[3] Un arqueofito es una especie de planta que no es nativa de una región geográfica, pero que fue una especie introducida a finales del siglo XV o principios el XVI

[7] Estar pez. En esta expresión, pez (del latín picis y no de piscis) se refiere a la pez, a la sustancia resinosa, sólida, lustrosa, quebradiza y de color pardo amarillento que se obtiene echando en agua fría el residuo que deja la trementina al acabar de sacarle el aguarrás. Esta pez se utiliza para lustrar y proteger pieles curtidas, así como para revestir el interior de odres y botas de vino. Con este recubrimiento se les hace impermeables además de mejorar su conservación. Por eso se utiliza esta expresión para personas que están vacías como un odre, sin nada dentro: ignorantes por completo.

[8] Según el modelo TETIS del Grupo de Modelación Hidrológica y Ambiental (GIMHA) perteneciente al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

[9] Según la web de la vicepresidencia tercera del Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica, el SAIH es el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y constituye "una potente herramienta para las Confederaciones Hidrográficas (CCHH), tanto para la gestión de recursos hídricos como para la previsión y control de avenidas en coordinación con los organismos de protección civil de las diferentes Comunidades Autónomas y del Estado, asimismo ofrecen al ciudadano servicios de información hidrometeorológica e hidráulica en tiempo real dentro del ámbito de actuación de los distintos SAIH".

[11] El corte de las cañas se ha de realizar en los menguantes de diciembre, enero y febrero; dicho popular.

2 nov 2024

En el país de lo imprevisto… y con los pies de barro…

 

 

 

Este es hoy un país con los pies de barro. Y no lo digo por todos los que están en el lugar de la riada, en l’Horta Sud ayudando a volver a la normalidad. Lo digo porque no se puede soportar la lentitud de la llegada de la ayuda; antes llega un periodista (de televisión) que la UME y los zapadores y demás elementos de la estructura militar del país.

Sí, en el país de lo imprevisto y con los pies de barro por una situación meteorológica que sobrepasó las previsiones, un río que se inventó y unos barrancos que marcan su impronta sobre el territorio que el nuevo cauce condicionó y nadie se ha ocupado nunca de adecuar.

Sí; y todo gira en torno de un río y su cuenca a pesar de que hay quien mantiene que ‘España no es país para ríos’. Ramón J. Soria Breña, su autor, sostiene que por lo pagos peninsulares surcan el terreno cerca de treinta mil y que junto a un río comenzó la Humanidad a tejer ciudades. Y tiene una trilogía sobre ellos.

Y es que voy a contarles algún que otro detalle del Turia y de su sistema fluvial, de su cuenca de avenamiento, de las actuaciones acometidas, de la falta de ordenación del territorio y de lo que pudo haber sido y al final fue.

El problema, para mí, está en el olvido de lo que es un río. Y Soria me lo pone a huevo. Mantiene que hoy en día cada río trae consigo los problemas del olvido, de la ignorancia sobre su vida, o el del ninguneo; eso sí, damos mucha importancia al agua que por su cauce discurre para regar, beber, producir energía, desaguar nuestros deshechos o adornar algún paisaje. Pero nos olvidamos de su esencia de río.

En enero de este año anduvo Soria por Alicante; Soria, el autor, por Alicante, la ciudad, en Casa Mediterráneo. Aquí les dejo su conferencia[1] para reencontrarnos con los ríos.

Yéndome más atrás, mi admirado Mario Gaviria, mucho antes, ya sentenció que “España no trata bien a los ríos”. Y el navarro, que había nacido en Cortes -un pequeño pueblo de la Ribera del Ebro, asentado sobre el paisaje estepario de la muga con Aragón- sabía de ríos, como de tantísimas otras cosas.

¡Ay los ríos! Primero fueron barrera natural y defensa para preservar la ciudad; siempre abastecimiento y transporte. Con el tiempo, cada pueblo buscó conquistar la orilla de enfrente y -puente viene, puente va- convertirlos en ejes urbanos; y ya con el cauce por en medio de la población y con el régimen que sostienen muchísimos de ellos, de alternancia de estiajes y avenidas, terminó por considerárseles un problema y una preocupación, que Soria Breña califica de “casi obsesiva”, por evitar las crecidas y las consiguientes riadas.

 Ahora bien, aun así, la preocupación, desde el siglo XVII, estaba centrada en implantar los discursos del ornato, el embellecimiento o la higienización de estos ríos buscando revalorizar sus fachadas fluviales. Y conforme avanzaban los siglos actuábamos con mayor fiereza y capacidades tecnológicas. Al final, terminamos hablando del “efecto de borde”[2] que supone el río, o de la “motorización”[3] de sus márgenes; incluso llegamos a acciones más radicales como la desconexión hidráulica del cauce en favor de aprovechamientos urbanísticos variados. Ahora parece que, con el cambio de siglo, el XXI alumbra la nueva cultura del territorio que ha promovido el redescubrimiento del binomio río-ciudad.

Dicho esto, vayamos al Tirio/Durio/Tiryus/Tzuria, que arranca en la partida de Los Majadales, en la Muela de San Juan -una plataforma calcárea de los Montes Universales-, entre el altísimo y recoleto pueblín de Griegos y el -pelín mayor- de Guadalaviar, que le da su nombre (al wādī al-ʾAbya, Guadalaviar: río blanco[4]) hasta que recibe los aportes turolenses del Alfambra (al-amrāʾ, el rojo) para entrar ya en la historia como Turia.

Durante sus cerca de 280 kilómetros de recorrido (pero que bien medidos) el Turia atraviesa diferentes paisajes -incluso llega a discurrir encañonado entre una complicada orografía que hace que en algunos puntos sea bastante complicado acceder hasta el cauce fluvial- y sus aguas son embalsadas hasta cuatro veces: Arquillo de San Blas, Benagéber, Loriguilla y Buseo.

Y a partir de ahí ya se pueden distinguir tres subzonas de inundación a lo largo del tramo bajo del río: desde Tous hasta Alberic, entre las confluencias del río Albaida y el río Magro y desde el río Magro a la desembocadura.

En el primer tramo las inundaciones del Júcar afectan fundamentalmente a la margen derecha del cauce, debido especialmente a la existencia del cono del río Sellent. En el segundo tramo, entre las confluencias del río Albaida y el río Magro, por la margen derecha afecta a poblaciones como Carcaixent y Alzira mientras que por la margen izquierda el flujo se concentra en el cauce del río Vert (que es el paleocauce[5] del mismo Júcar), que recoge las aguas del barranco de Benimodo. Y a partir del río Magro y hasta la desembocadura aparecen tramos de cauce con mucha menor capacidad que provocan la inundación con período de retorno inferior a los 100 años y calados altos, es decir, con un riesgo alto y es donde además se encuentran los barrancos y ramblas de El Pozalet, La Saleta, El Poyo (Barranco de Torrent o de Catarroja) y Gallego. Los caudales desbordados no retornan al Júcar: por la margen izquierda el flujo se dirige hacia la Albufera rodeando Sueca por el este y el oeste a través de dos corredores ocupados por arrozales; mientras que por la margen derecha el flujo desbordado se concentra inicialmente en el barranco del Duc, para dirigirse posteriormente hacia la marjal de Tavernes de la Valldigna.

Y, finalmente, en su afán por tributar al Mediterráneo, a la altura del núcleo urbano de Pedralba, se abre un espacio protegido -el Parque Natural del Turia, de 4.692 Has- que llega prácticamente hasta la desembocadura que desde los años sesenta del siglo XX es una gigantesca obra de ingeniería unos kilómetros más al Sur.

Y en la historia que ha entrado por sus crecidas ocasionadas por las fuertes tormentas que en su cuenca se registran, especialmente en los meses de octubre.

Valencia se funda en el 138 aC… y en las excavaciones arqueológicas de la Plaza de L’ Almoina y en la Costera del Toledà ya hay evidencias de riadas del mismo siglo II aC y del siglo I aC. ¿Qué cómo sabemos eso? Pues porque aparecen casas con las paredes reventadas por la presión del agua y pozos cegados por gruesas capas de canto, grava y arena acarreados por el río durante la crecida.

Y así, en época romano-imperial (siglos I al IV dC.), en el subsuelo de la calle del Mar, en la Plaza de Zaragoza y plaza de Nápoles y Sicilia vuelven a aparecer estas evidencias. En época musulmana (siglos IX, X y XI) la ciudad se inunda de forma catastrófica en innumerables ocasiones, al igual que en la Valencia reconquistada medieval y renacentista. En el opúsculo Turiae marmor, el cronista del XVIII Agustín Sales recoge varias de ellas entre 1328 -noventa años después de la entrada del rey Conqueridor- y 1731. Francisco Almela y Vives, de las Reales Academias Española y de la Historia, hizo en 1957 una recopilación que tituló “Las riadas del Turia (1321-1949)” y la primea es del 16 de octubre de 1321. En todas ellas hay innumerables daños materiales y muchas víctimas mortales.

Quienes pasaban por Valencia se sorprendían del cauce del río y de la magnitud de sus puentes porque río, de siempre, lo que se dice río… pues se le estaba a la espera.

Richard Ford, escritor y viajero inglés, nos retrató en un libro que tituló Cosas de España: el país de lo imprevisto, publicado en 1744, detalles de la ciudad de Valencia. Ford se sorprende del cauce del río: “solía estar tan seco como las playas en la bajamar”, y que “daba la sensación de llamársele río sólo por cortesía hacia los magníficos puentes que había edificados sobre su cauce”. Mucho puente para tan escaso fluir. Pero le explicaron que “la lluvia torrencial formaba allí avalanchas que bajaban saltando de piedra en piedra, arrollando y arrastrando cuanto encontraban a su paso, socavando la tierra, arrancando rocas, descuajando árboles y casas y sembrando por todas partes desolación y ruina...”. Un detalle más para el país de lo imprevisto.

Casi un siglo después Teófilo Gautier, en 1840 (“Viaje por España”), dice que los puentes de Valencia eran “objetos de lujo y adorno las tres cuartas partes del año”, aunque después tenían su cometido y función.

El viejo Turia haciendo de las suyas porque sobre su cuenca ha caído una buena cantidad de agua y el sistema de barrancos que la avena, a modo de notario, ha sacado sus escrituras para recordarnos que para él todo el monte es orégano. Por cierto, Valencia, junto a Almería, es la ciudad de España donde el coeficiente de variación de la precipitación es más elevado[6].

En general, en la Comunitat Valenciana, el mayor aporte pluviométrico está relacionado con temporales de Levante, que arrastran vientos húmedos procedentes del Mediterráneo y que suponen la quiebra del régimen de vientos del Oeste, conocidos desde siempre por su regularidad en las regiones templadas del planeta. Pero lo realmente interesante es la extraordinaria intensidad pluviométrica mostrada en determinados episodios. En cortos intervalos de tiempo se pueden llegar a recoger cantidades muy importantes de precipitación, incluso para periodos de retorno de pocos años, en gran parte del territorio donde octubre es el mes más temido (55%), seguido de septiembre (25%) y noviembre (15%).

Y aunque tenemos muy claro que NO existe una relación directa entre la aparición de una DANA/gota fría y la existencia de un periodo de lluvias intensas, la verdad es que cuando vemos las barbas del vecino afeitar ponemos las nuestra a remojar porque, resulta que, basta que un simple flujo marítimo que se inestabilice es capaz de producir en ocasiones lluvias importantes. Eso sí, cuando una DANA es capaz de generar en superficie un flujo marítimo mediterráneo inestable sobre el Este de la Península es cuando, dependiendo de los ingredientes atmosféricos en capas bajas, se pueden esperar precipitaciones intensas sobre la zona. La aparición de una advección con largo recorrido marítimo es por tanto fundamental, asegurando intensidades que pueden rondar los 200 l/m2, mientras que las precipitaciones intensas sin advección marítima en capas bajas no suelen llegar a la mitad[7].

El caso es que se necesita inestabilidad y mecanismo de disparo del fenómeno y

Antonio Rivera Nebot, en su obra "Las lluvias intensas en la Comunidad Valenciana: Generalidades y causas" señala además que “de percutores también pueden hacer los valles que se estrechan aguas arriba, desencadenando convergencias por confluencia”, y apunta más cuestiones que exceden el toque científico de este Post. Total, que si te entran vientos cargados de humedad lo lógico es que te caiga una buena o la mundial.

No es de hoy esto de las lluvias torrenciales y las inundaciones. Si tienen ganas de echar un ojo, el proyecto MEDIFLOOD[8] (Universidades de Barcelona, Lleida, Murcia, Alicante y el Servicio Meteorológico de Cataluña) ha podido documentar de manera precisa 14.500 casos de inundación por lluvias y desbordamientos de cauces desde el 3 de noviembre de 1035 hasta el 31 de julio de 2019… y vayan sumando que estamos en la de 2024.

Si llueve con intensidad, como hemos intentado narrar, riada. Pero no de hoy; de siempre. Y la DANA de la tarde del 29 de octubre llegó y la riuà asoló las comarcas valencianas de l'Horta Sud, de la Ribera, de la Hoya de Buñol o de Requena-Utiel. No impactó en la capital y sí en las áreas metropolitanas.

El amargo título de “la gran riada” -la riuà- ha quedado para la del 14 de octubre de 1957; en ella perecieron 81 personas. El desastre fue de tal magnitud que el Gobierno adoptó la denominada Solución Sur, que consistía en desviar el río, construyendo un nuevo cauce de 12 Kilómetros de longitud y 175 metros de ancho, capaz de desaguar 5.000 metros cúbicos por segundo en una nueva desembocadura que iba a situarse tres Kilómetros al sur de la existente. La riada de 1957 había llegado a alcanzar, según los cálculos, un caudal máximo de 3.800 metros cúbicos por segundo. Teóricamente, con el desvío del nuevo cauce, las inundaciones en la ciudad ya no eran posibles. Las obras comenzaron en 1964 y finalizaron en 1973, aunque no se completó totalmente el programa inicial. La Solución Sur era un proyecto hidráulico que se fue reconvirtiendo en un ambicioso plan urbanístico, que pasó a denominarse Plan Sur de Valencia; fue aprobado por ley en 1961 y yo aún recuerdo hasta los sellitos para ayudar a financiar aquel macroproyecto que, junto con el embalse de Forata “ha salvado” Valencia de esta riada de 2024.

La Solución Sur es una solución para Valencia, pero hacia el Sur, l’Horta Sud, la cuestión es más grave.

Leyendo estos días al geógrafo Josep Vicent Boira sabemos que el área metropolitana al sur de la ciudad de Valencia, más allá del materializado Plan Sur, se encuentra con un territorio complejo con un modelo absolutamente antropizado “conformado sobre enormes desarrollos urbanos morfológicos de baja densidad; con gran peso de las tendencias descentralizadoras de población y actividad, una mutación de los espacios rurales (que acentúan su incorporación física y funcional a los urbanos) y una ampliación física de las ciudades mediante la formación de continuos urbanos más extensos y laxos”[9]. Boira va a más y señala que este proceso de sprawl[10] urbano y metropolitano, hasta ahora, se había demostrado lesivo en lo económico; y con esta DANA de octubre de 2024 se ha manifestado terrorífico al atrapar a quienes estaban en tránsito por una red viaria desarticulada que colapsó en la línea paralela a la costa y se convirtió en trampa mortal las tramas perpendiculares.

El modelo territorial afectado se ha demostrado insostenible: porque acentúa la urbanización y extensión de las superficies artificiales (sobre las que resbala y se acelera el agua acumulada). Es más, insiste Boira, no hay ahora mismo autoridad administrativa alguna que rija el desarrollo espacial del área metropolitana valenciana, ni tampoco plan metropolitano digno de ese nombre que estructure su realidad cotidiana. Y esto tenemos que hacérnoslo ver.

Aquí llegados les recomiendo, también, leerse el trabajo de Iván Portugués sobre los daños colaterales del Plan Sur[11] que analiza la metamorfosis del río Turia a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Pero como ya saben, España no es país para ríos.

Tal vez por eso, camino del final, me voy a fijar en un cauce de esos que está siempre vacío pero que cuando se abren las compuertas del cielo deja fluir por su cauce el desastre.

En esta DANA sobrecoge el caudal que desparramó el Barranco del Poyo que arranca desde Cheste y Chiva y se llega hasta la mismísima Albufera. Esa tarde Chiva registró un acumulado de 445 l/m2; pero entre las 16’30 y las 20’30 horas acumuló 343 litros ( el 77%). Todo lo que cayó en la zona alta de la rambla tenía que ir hacia abajo porque forma parte de la naturaleza del colector y así bajó la rambla afectando Catarroja, Paiporta, Picanya o La Torre. Un cauce espasmódico que a las 17’50 horas de la tarde aforaba 691 metros cúbicos por segundo y una hora después llegaba a los 2.282 metros cúbicos por segundo pero que, al llegar a Catarroja, por ejemplo, el cauce artificial construido sólo permite un máximo de 1.800 m3/seg. Es que, sí o sí, se tenía que desbordar; esa cantidad que no hay cauce por esas estructuras urbanas que trague.

Y antes de cerrar, sobre el cauce del río Magro, un afluente del río Júcar, que discurre desde la Plana de Utiel a la Ribera Alta, se inauguró en 1969 el Embalse de Forata que fue capaz de laminar la riada por ese vector. El máximo histórico del embalse estaba en los 26 hectómetros cúbicos de octubre de 1971 y en la tarde del 29 ya acumulaba 25, habiendo comenzado el día en 5'47. A las 17’55 horas se habían alcanzado los 30,74 hectómetros cúbicos. En tres horas, habían entrado más de 20 mil millones de litros al embalse de Forata. A la 1’30 de la madrugada del día 30 de octubre se llegaba a los 37,30 hectómetros cúbicos y hubo de desaguar aliviando 900 m3/seg.

Y otro detallito: junto a las pilas de coche, montañas de bardomeras, la broza que, de los montes y de otros parajes, traen en las avenidas los ríos y arroyos. ¿Por qué no los limpiamos como antes? Y dejo la pregunta…

Cuando cierro este Post estamos ya en 202 fallecidos en la provincia de Valencia… y estop no ha terminado.

El 17 de octubre de 1982, en recuerdo de los veinticinco años de la riada de 1957 (la riuà), se inauguró en Valencia un monumento, obra del escultor Ramón de Soto Arándiga, para recordar a los que entonces y en otras innumerables riadas perecieron. Está en lo que fue la explanada de la antigua Estación de Aragón, en la Avenida de Aragón, frente a la Plaza de Zaragoza, recordándoles con cariño, rabia, impotencia, añoranza y afecto, pero que está bastante olvidado.

Cómo si no, un país que no trata bien a sus ríos va a tratar bien los monumentos que recuerdan a las víctimas de las riadas.

Lo dicho: un gran país, el país de lo imprevisto, que no es país para ríos, con pies de barro… y no es el que deja la riada.

 

 


 



[2] Límites creados entre un ambiente natural y otro creado artificialmente por los seres humanos.

[3] Tendido de vías de comunicación (carreteras y ferrocarriles) en un borde de la ribera con desarrollo industrial consecuente y de infraestructuras.

[4] Por su claridad al atravesar grandes franjas de suelo calizo y de cristalinas arenas blancas; aunque también por lo fragoso (áspero, abrupto e intrincado) del discurrir por el terreno que determina el blancor de espuma.

[5] Tramo de cauce que ha sido abandonado por el cambio de curso de un río; cauce antiguo del río.

[6] Entre 1.288’7 l/m2 y 183’3 l/m2.

[7] “Las lluvias intensas en la Comunidad Valenciana”. Rafael Armengot, 2002: Ministerio de Medio Ambiente. INM

[10] La expansión urbana es la expansión de una ciudad y sus suburbios sobre terrenos cada vez más rurales en la periferia de un área urbana. Esto implica la conversión de espacios abiertos (terrenos rurales) en terrenos urbanizados y urbanizados con el tiempo.

5 jun 2024

A VUELTAS -OTRA VEZ- CON LO DE LA PROPIEDAD PRIVADA…

  

Cada dos por tres me vienen los de siempre con la monserga de los pisos vacíos y la necesidad de vivienda (para los trabajadores -¡y para todos, qué caray!-) que no es una cuestión baladí y sí un problema grave cuya solución depende de la voluntad política supramunicipal y del presupuesto (los euros contantes y sonantes) que se destinen.

Me produce estrés emocional -y, aviso: tuve una exposición accidental a rayos gamma, como el doctor Robert Bruce Banner- cada vez que se pide una intervención sobre los pisos ‘vacíos’ y no se pide un estatus jurídico que dé seguridad a los tenedores de los pisos ‘vacíos’ para sacarlos, si quieren, al mercado del alquiler.

Y, a todo esto, las iniciativas para facilitar la construcción de vivienda social brillan por su ausencia.

El problema, tan acuciante como es, no se resuelve de un día para otro cuando es consecuencia de inacción patológica prolongada. Pero es que no se mueve nada ni nadie a la hora de promover vivienda social.

Y todo esto viene a cuento de quienes quieren actuar, como solución de poderes públicos, sobre la propiedad privada de algunos.

La propiedad privada es un derecho inviolable y sagrado desde la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano[1] de 1789.

Ya más recientemente, la Constitución española del 78 reconoce el derecho a la propiedad privada (Art. 33.1) y garantiza (Art. 33.3) que nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos, especificando la excepcionalidad de la causa justificada de utilidad pública o interés social -que no lo veo aquí y ahora-, apostillando que llegando este extremo se hará mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes. ¡Ay las leyes!

En este texto fundamental español la propiedad ha pasado a ser considerada como un derecho estatutario (ley escrita promulgada) y no como derecho individual (derecho inalienable e imprescriptible) propio del Estado liberal clásico. Evolución al compás de los tiempos.

Ya Aristóteles[2] (siglo IV aC) -¡ojo, que no es de ayer tarde!- se posicionaba por la propiedad privada frente a la común.

Por cierto: es a partir del siglo X, cuando el raciocinio empieza a tratar de la ley natural -que postula la existencia de derechos humanos fundados en la naturaleza humana- en juego ante la ley divina -según Tommaso d’Aquino[3] (santo Tomás de Aquino), la razón divina que gobierna el mundo-, también se defendió la propiedad privada dejando entrar en la ecuación conceptos como lo conseguido mediante el trabajo; y algún pensador de la época llegó a reseñar sus efectos sobre el bienestar (lo que excede de los propósitos de este Post).

Cierto es que también los hubo que criticaron el intercambio de trabajo por dinero, pero es que resulta que en aquellos días no había tele, ni se jugaba la Champions (¡Bravo, Madrid!; quince ya). Había tiempo entonces para filosofar sin prisas; y con pausas.

Y el tiempo pasó -¡Tempus fugit!-y el concepto se mantuvo.

Y en esto que introducimos en escena un personaje -digamos- especial de la valía y renombre de John Locke[4], profesor de griego clásico en Oxford, que tonteó con los experimentos con gases de Robert Boyle[5] (relación de volumen y presión a temperatura constante; ley de Boyle-Mariotte[6]) y que terminó como médico privado de un influyente personaje, en todo el apogeo final del siglo XVII. Tiempo tenía y dedicó mucho a reflexionar sobre lo que estaba pasando en su tiempo.

Su contribución a la teoría liberal es supina y fundamental.

Para Locke, nacemos sin ideas innatas y el conocimiento lo conseguimos por la experiencia, que deriva de la percepción sensorial.

Y fue a más. En 1690 publicó una obra titulada Dos tratados sobre el gobierno civil que revolucionaron el panorama, especialmente en lo referente al segundo, donde despliega su teoría del Estado: un rey constitucional sometido al Parlamento. Y consciente de que una lacra ya era la corrupción, para evitarla propone la existencia de tres poderes (que son cuatro): Legislativo (hacer leyes, con un poder judicial independiente, y por elección popular), Ejecutivo (cumplir las leyes) y Federativo (para las relaciones de la comunidad con el exterior: la paz, la guerra y el comercio). Cosas del XVII… pero esta obra fue decisiva para la declaración de los derechos civiles. Una célebre cita de Voltaire[7] dice: “Lo que sabemos de política lo aprendimos de Monsieur Locke”… y otra asegura que “la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria” que es la confirmación de lo que está pasando con el PSOE y sus votantes.

Pues a ver si más de uno lo reconoce a estas alturas del XXI y entiende que la propiedad privada es un derecho natural.

Y mucho Locke, mucho Locke, pero téngase en cuenta que él bebió de las fuentes del Doctor Eximius[8]… que no era otro que Francisco Suárez de Toledo Vázquez de Utiel y González de la Torre. Con esa retahíla de apellidos, español tenía que ser y jesuita de la Escuela de Salamanca. Suárez es junto al dominico Francisco de Vitoria, autor intelectual de la llamada Primera Globalización.

Y tras este toque patrio que me pedía el cuerpo, vuelo a Locke.

Para Locke, la propiedad privada es un derecho natural que abarca la vida, la libertad, e incluso la riqueza en base al trabajo, la suficiencia y el no desperdicio; pero es un derecho limitado, restringido a la protección de la vida propia y de terceros.

El gobierno civil debe proteger la propiedad privada.

Y de eso fue lo que trató, con Carlos Herrera -en sus mañanas de la COPE- y el de 3 de junio de 2024, Vicente Magro[9], alicantino, Magistrado (de la Sala Segunda; de lo Penal) del Tribunal Supremo, senador que fue por el PP (1996-2000) -secretario primero de la Comisión de Justicia del Senado- y por 15 años presidente de la Audiencia Provincial de Alicante. Magro abogó por una Ley Integral para el tema que nos ocupa -el fenómeno de impago de rentas de alquiler y de la ocupación- que proporcione una orden urgente de expulsión y recuperación inmediata de la propiedad -en 24/48 horas- ante quienes atentan contra la propiedad privada. Vulnerabilidad y realojo son responsabilidades de la Administración, no de los propietarios de los inmuebles. Y no son ellos quienes deben soportarla.

Pues no que se dio en el programa la cifra de 40 ocupaciones al día y 16.000 al año; esto sólo pasa en España. Así, ¿quién invierte en vivienda?; ¿quién se atreve actuar?; ¿quién saca su casa al mercado del alquiler?

La ausencia de sistemas de recuperación posesoria en España anima a la ocupación y a muchos individuos a “olvidar” el pago de la renta; como se van de rositas.

Es obvio que el 99% de los españoles coincidimos -quiero imaginar yo, que vivo en Disneyland- con Magro en que el Estado debe proveer de herramientas jurídicas a los jueces -y apoyo a la Policía- desde el mismo momento en que existe una realidad palpable de lo que es flagrante; de lo que es evidente. De lo que es de tal evidencia que no necesita pruebas, que es la definición de flagrante.

Los colegios de abogados de Barcelona y Mataró plantearon ya una iniciativa legislativa que pretende un simple añadido en un artículo de la Ley Procesal Penal, en el 544 ter añadir: “cualquier persona que entre en una casa ajena el juez de instrucción podrá expulsarlo en 24 horas”.

Y con esa frase formando parte ya del corpus legal y con independencia de la vulnerabilidad y la cuestión del realojo -que son problemas, insistió Magro e insisto yo, que no pueden trasladarse al propietario- asunto resuelto. Se les manda a la punta calle y punto pelota.

A veces piensa el Estado”, explicó Magro -y me alarmó por aquello de ‘pensar’ el Estado-, que el que tiene dos casas las tiene porque le sobra el dinero y puede permitirse aguantar la situación. Una boutade más de las muchas a que nos tiene acostumbrados este Gobierno de Sánchez.

Pero hay una cuestión superior: no podemos cargarnos el derecho a la propiedad privada; no podemos cargarnos el derecho de posesión.

La situación actual, coincidamos, desincentiva la inversión en vivienda.

Necesitamos políticas que permitan la confianza en la recuperación inmediata del bien inmueble por impago de rentas u ocupación. La actual Ley de Vivienda retrasa la expulsión de quien impaga; traslada la responsabilidad al propietario y, como venimos insistiendo, esa responsabilidad es del Estado, pues es el Estado -y no el particular- es el que debe de proveer de vivienda a quien carece de ella.

Luego, añadió Magro ante Herrera, está la cuestión de las ‘primeras o segundas residencias’. Magro fue rotundo: la primera residencia, la habitual, y la segunda residencia, la posiblemente vacacional, “tienen la misma protección jurídica”. La doctrina del Tribunal Supremo es que ambas “son morada”. Y morada es la “estancia de asiento o residencia algo continuada en un lugar[10].

Con una ley integral que protegiera los derechos de los propietarios de inmuebles, consideramos muchos, el alquiler bajaría de precio al incrementarse la oferta por salir propiedades al mercado. Falta la garantía de esa ley. Ante la situación actual, el mercado se contrae y suben los precios: ¡Obvio!

Magro insistió en el programa de Herrera en que “hay que confiar en el sistema, en la justicia y en la policía; pero hay que poner un sistema fuerte, eficaz y de garantías”. Pues eso: ¡garantías! Porque el ciudadano propietario se enfrenta además a trucos y pruebas artificiosas -el ticket de una pizza a domicilio-, para “demostrar” que no se trata de un ilícito penal. Al margen de esa chorrada que nunca debió tenerse en consideración, lo único claro es que la sociedad está demandando reformas legales para actuar en favor de las víctimas, que son los propietarios.

Y recordó Magro el inexistente registro de morosos del alquiler[11], consignado en la ley hace once años -artículo 3 de la Ley 4/2013, de 4 de junio- pero que no se ha puesto en marcha por absoluta dejación. Si dejas de pagar un préstamo, entras en el registro específico[12] y ya no puedes recurrir al sistema bancario hasta salir de él. Pues en las casas debería pasar lo mismo. Se han puesto en marcha algunos sistemas ‘particulares’, pero el contemplado por la ley no.

Luego también está la consideración de “estafa” -prevista en el Art. 248 de Código Penal[13]- cuando contratas un alquiler con la intención de no volver a pagar las rentas. Que esa es otra. Pues existe una figura que da respaldo al propietario.

A veces pienso -casi siempre- que los que atentan contra la propiedad privada, por pura envidia y patología política, tienen añoranza por un régimen que no han conocido más que en libros y reseñas de parte y del que por ignorancia y estulticia sienten añoranza.

Lo que pienso sobre esto bien clarito ya lo he dejado en unPost de abril mientras otros parecen añorar las Komunalki -la subdivisión de pisos burgueses donde varias familias compartían baños y cocinas- e incluso un pisito modelo k7, que vaya usted a saber por qué.

Lo mismo sueñan con el Narkomfin[14] de los arquitectos Ginzburn y Milinis (1928) para los empleados del Comisariado del Pueblo de Finanzas que se ocupó en 1932 para reinventar la vida cotidiana de las personas bajo los ideales socialistas donde la colectivización era el eje y, por consiguiente -que diría Mr. X- todas las funciones comunitarias, ubicadas fuera de los apartamentos, implicaban que todos los niños debían ser criados colectivamente para poder contrastar las relaciones patriarcales. La transformación de la cocina en una actividad comunitaria también permitiría a las mujeres liberarse de las responsabilidades domésticas y cuestionar la privatización de las relaciones de pareja. Lo mismo es esto lo que buscan.

Aunque eso es mucho pensar.

Digamos que, a bote pronto, su ideal de solución habitacional parece que se basa en el viejo proyecto que demolió la Catedral de Cristo Salvador -erigida en Moscú para conmemorar la derrota de Napoleón- para levantar en el solar el Palacio de los Sóviets -el monumento supremo del estado socialista-, que nunca fue construido. Es decir: destruir para nada. Bueno, en el hueco de los cimientos se inventaron una piscina -la más grande del mundo al aire libre- y en la década de los 90, fenecido el régimen soviético, levantaron otra vez la catedral, que fue consagrada en el 2000.

Estos reivindicadores se olvidan de que en la URSS no existía un mercado inmobiliario en el sentido clásico porque -prácticamente- todo el espacio habitable pertenecía al Estado y se permitían plantear proyectos como el de los arquitectos Barsch y Vladimirov, de 1929, que partía de la hipótesis de la desintegración del núcleo familiar según edades y actividades: módulos separados para adultos, para menores de 8 años y para niños en edad escolar.

Lo mismo piensan en los kommunlaka, las casas comunales que surgieron tras el decreto del 20 de agosto de 1918. Aunque puede ser que lo que echan de menos son los stalinkas, los bloques (de 5 a 11 pisos) de pisos comunales del periodo 1933-53 donde varias familias vivían en un mismo piso, cada una ocupando una o más habitaciones donde la superficie habitable por persona era de 5’6 m2. Las cocinas, los lavabos y los pasillos eran compartidos.

O en los jrushchovkas que entraron en juego en 1953 y en los que el espacio vital para cada persona escaló hasta los teóricos 12 m2 por persona; pero la realidad es que ninguno rebasó los 8’23 m2 para 1970; o los 9 m2 de 1982. Eso sí: los datos estadísticos tras la desintegración de la URSS muestran que en realidad la media estuvo en 6’4 m2 por persona. Dependiendo del número de miembros de la familia, había pisos de una, dos y tres habitaciones que ocupaban hasta 58 m2.

En todos los países postsoviéticos, así como en Alemania y Cuba, todavía se pueden encontrar jrushchovkas.

Aquellos mini pisos[15] del régimen soviético -que se hacían en tan sólo 12 días- obligaron a los diseñadores a pasarse al minimalismo y entonces apareció -antes de que los suecos de IKEA dieron en el blanco- el sillón-cama o la mesa-cama, que se ha convertido en uno de los símbolos de la época.



Y a pesar de todo esto aún se intentaron enfrentar a occidente con el equipamiento de las cocinas soviéticas y occidentales. En noviembre de 2014 ya les conté lo del debate de las cocinas; la guerra de los electrodomésticos.

Y a pesar del comunismo soviético hubo iniciativas hacia la propiedad que sólo estos necios de aquí se niegan a ver. La primera fase de liberalización del ‘mercado’ inmobiliario en la URSS tuvo lugar en 1958. Entonces empezaron a aparecer por todo el país cooperativas de viviendas, donde se podía comprar un piso. El precio del metro cuadrado de una vivienda de este tipo era fijo y costaba entre 6.000 y 8.000 rublos, un dinero inasequible para cualquier soviético proletario; pero existían las élites.

Por cierto -muerto el perro, se acabó la rabia- una pasó a peor vida la URSS, la nueva rusia emergente una vez que las políticas de glásnost (“transparencia”: crítica libre al Partido y al Gobierno) y la perestroika (“reconstrucción”: reestructuración del sistema económico) de Mijaíl Gorbachov no tuvieron mucho éxito por lo que Boris Yeltsin Yeltsin resultó elegido presidente del Presidium del Soviet Supremo de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR; la más grande de las 15 que componían la URSS) en mayo de 1990 se creó una situación extraña ya que había dos líderes en Moscú, uno para la URSS (Gorbachov) y otro para la RSFSR (Yeltsin) y se mantuvo hasta el 8 de diciembre de 1991, Yeltsin se reunió con los presidentes de Ucrania y Bielorrusia (que también habían declarado su independencia en ese momento) para firmar los Acuerdos de Belavezha que reconocían la disolución de la URSS. El 25 de diciembre de 1991 Gorbachov renunció oficialmente como presidente de la URSS. El Estado comunista dejó de existir. Desde entonces, cada una de las 15 repúblicas estaba por su cuenta, incluida la Federación Rusa.

Ese mismo año de 1991 en pleno proceso de implosión comunista se aprobó la ley de privatización del Fondo de la Vivienda, que inició la era de la propiedad privada. Los residentes del Estado, que nunca antes habían sido propietarios de nada, recibieron el derecho a disponer de bienes inmuebles.

En 1997, junto con una nueva reforma de la vivienda en Rusia, se creó la Agencia para préstamos hipotecarios para la vivienda. Un año después, el estado presentó una base legal para los préstamos hipotecarios. Porque hasta en Rusia la gente cree en la propiedad privada… o eso me parece a mí apurando un culín de buen güisqui galés.

 

 




[1] El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.

[2] Aristóteles (384 aC.- 322 aC.); filósofo, polímata y científico griego. Discípulo de Platón, está considerado el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

[3] Tommaso d'Aquino (1224/1225-1274); presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores. Si bien es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática, ​su legado supuso, no el comienzo, sino el fin de dicha filosofía. La Iglesia católica lo nombra Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad y considera su obra fundamental para los estudios de filosofía y teología. Fue el principal defensor clásico de la teología natural. Sus comentarios sobre las obras de Aristóteles lo lanzaron a la popularidad.

[4] John Locke (1632-1704); filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el Padre del Liberalismo Clásico. Sus escritos influyeron en Voltaire y Rousseau, pensadores de la Ilustración francesa, así como los revolucionarios estadounidenses. Sus contribuciones al republicanismo clásico y la teoría liberal se reflejan en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos de 1689. Tras la Revolución de 1688, la que derrocó a Jacobo II, se convirtió en asesor de los whigs (representantes del partido liberal).

[5] Robert Boyle (1627-1691); filósofo, químico, físico e inventor anglo-irlandés; también fue un prominente teólogo cristiano. Es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle: relación entre volumen y presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. Está considerado como el primer químico moderno. Su obra The Sceptical Chymist (El químico escéptico) está considerada una obra fundamental en la historia de la química.

[6] La ley de Boyle-Mariotte fue formulada independientemente por el físico y químico irlandés Robert Boyle en 1662 y el físico y botánico francés Edme Mariotte en 1676. Mariotte descubrió que el volumen del aire cambia con la temperatura.

[7] Pseudónimo adoptado en abril de 1718 por François-Marie Arouet (1694-1778);  escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. Entre 1726 y 1729 Voltaire residió en Londres donde trabó amistad con el filósofo liberal John Locke.

[8] Doctor Eximius et Pius (1548-1617); teólogo, filósofo y jurista jesuita español. Una de las principales figuras de la Escuela de Salamanca; uno de los mayores escolásticos, prohumanistas y autor clave que marcó la transición de la escolástica a la filosofía moderna. Leibniz, Grocio, Pufendorf, Schopenhauer y Heidegger encontraron razones para citarlo como fuente de inspiración e influencia. En su gran obra jurídica Tractatus de legibus ac Deo legislatore, muy fecunda para la doctrina iusnaturalista y el derecho internacional, se encuentra ya la idea del pacto social y esboza el principio de la democracia contra cesaristas, legistas, maquiavelistas y luteranistas. Distingue entre ley eterna, ley natural, derecho de gentes, ley positiva humana (derecho civil y derecho canónico) y ley positiva divina (la del Antiguo y Nuevo Testamento). Suárez fue, junto con San Roberto Belarmino, uno de los teólogos que con mayor autoridad y brillantez formularon el derecho a la resistencia armada frente a un poder injusto.

[10] DRAE dixit.

[11] Revista del Centro de Estudios Financieros CEFLegal, Nº 265 (febrero 2023), pp. 37-54

[12] Los 3 más “famosos” son ASNEF-EQUIFAX: gestionado por la entidad ASNEF-EQUIFAX Servicios de Información sobre Solvencia y Crédito, S.L. - BADEXCUG: dirigido por EXPERIAN Bureau de Crédito S.A. - RAI: gestionado por EXPERIAN Bureau de Crédito S.A., por cuenta del Centro de Cooperación Interbancaria.

[14] Edificio representativo de la arquitectura residencial constructivista soviética, considerado una casa experimental de tipo transicional. Comprendía un edificio residencial, un edificio comunal y un jardín de infancia sin terminar, fueron planeados como un conjunto rítmicamente equilibrado de edificios de diferentes tamaños. Su restauración se completó en 2020.

[15] En enero de 1950 tuvo lugar una convención de arquitectos, donde se evaluaron distintas tecnologías constructivas en orden de reducir costos, mano de obra y tiempo de edificación. Siguiendo teorías del ingeniero en jefe a cargo de la planificación urbana en Moscú, Vitaly Lagutenko, se decidió iniciar la construcción de edificios prefabricados, para lo que se construyeron dos fábricas de paneles de concreto en Moscú: (Presnensky, en 1953, y Khoroshevsky, en 1954). Se industrializó el proceso de construcción masiva con bloques con los que podían llegar a armarse distintos diseños de unidades habitacionales en un muy corto tiempo y con un bajo costo de edificación. En 1961 se desarrolló el famoso y más usado diseño K-7 de Khrushchyovka (5 pisos sin ascensor, y unidades de 1, 2 o 3 habitaciones). Entre 1961 y 1968, únicamente en Moscú fueron construidas 64,000 unidades. Los muros interiores eran de sólo 4 cm y de 8 cm los muros entre apartamentos. Se llegaron a construir en 12 días a veces saltando la unión con mortero de los bloques. La serie Khrushev 1-527 (1957-60) contó con ligeras propiedades térmicas; la serie Khrushev 1-528 (1957-70) se prodigó en Moscú y San Petersburgo con ciertos estándares de calidad; la serie Khrushev 1605/5 (1958-66) contó ya con balcón; la serie Khrushev II-17 (1959-67) se circunscribió al barrio moscovita de Nagatino; La serie Khrushchev 1-468 amplió superficies (pero hay pocas referencias a años y lugares); y la serie Khrushev 1-515/5 (1960-70) dispuso de calefacción y agua corriente centralizadas y muros y tabiques en condiciones. En general, el mantenimiento de los espacios públicos no se concesionó ni consideró, no había luz en escaleras y rellanos y el cableado eléctrico iba por fuera de la pared. Los Khrushchyovka fueron una revolución en la construcción (paneles) y permitió construir extremadamente rápido y a bajo costo, pero debido a la baja calidad de la construcción resultó un problema más que una solución.  https://wiki.ead.pucv.cl/Unidades_Habitacionales_Khrushchyovka,_URSS